Es un tema del que se habla mucho y se interpreta de forma dispar por los aficionados a este deporte. No tiene que ver, no es comparable, el circuito profesional con el resto de torneos o pachangas. Te explico por qué.
En el circuito profesional, tanto masculino como femenino, la cuestión de que le den un pelotazo al contrario es considerado parte del juego. Esto tiene sus connotaciones y es donde hay que incidir en las diferencias.
Tomarse al pie de la letra lo que hacen en la élite, que tienen mucha experiencia en este deporte y querer aplicarlo al pádel general es un gran error, como he comentado en alguna ocasión por intentar imitar.
Tomarse al pie de la letra lo que hacen en la élite, que tienen mucha experiencia en este deporte y querer aplicarlo al pádel general es un gran error, como he comentado en alguna ocasión por intentar imitar.
Como digo, tanto los jugadores como las jugadoras profesionales:
- Saben cuando jugar un punto así.
- Saben por qué juegan un punto de esa manera.
- Saben, aunque parezca una tontería, dónde tienen que apuntar.
- y por supuesto, saben que no van con intención de hacer daño o lesionar.
Por parte del público y aficionados esto se ve mal, aunque no es nuevo, en el tenis de dobles se lleva haciendo toda la vida.
Ahora bien, hay que poner los puntos sobre las íes.
Teniendo en cuenta los cuatro puntos que he dicho, si este caso lo llevamos al pádel de aficionados, de amiguetes, de amiguitas, mañanero o por la tarde, la diferencia es bastante grande. ¿Cuál es? Muy fácil, sólo hace falta poner un "no" delante de todos los "saben" que dije con los profesionales. La realidad de la calle hace que este hecho esté mal considerado.
Principalmente el aficionado, más en este caso en hombres que en mujeres, no es consciente plenamente de las consecuencias de dar un pelotazo a un contrario, porque ni sabe ni piensa ni nada. Lo de los hombres será porque tenemos más maldad.
Los hay que "disparan" inconscientemente, no quieren hacerlo pero su cabeza los traiciona.
Y también los hay que lo hacen a sabiendas para producir un daño.
Para los primeros, que piensen un poquito lo que hacen, que para eso tienen la cabeza y para los segundos, que aprendan este deporte correctamente o se dediquen a otra cosa; no se puede ir con esa mentalidad por la vida. Es más, mejor como se dice ahora..."que se lo hagan mirar".
Para mí, puesto que este artículo es de opinión personal, no me gusta ni atrae el asunto de dar un pelotazo. De hecho ni siquiera lo uso. Juegue con quien juegue y donde lo haga. Busco otras alternativas posibles de las muchas que da el juego. No es cuestión de verlo lícito o no, es que tampoco me voy a arriesgar a tirar un bolazo a uno con un remate, apuntando a los pies (¡que es donde se debe hacer!) y que no salte porque no sabe y encima, le dé en la cara; me puedo buscar un problema.
Por mi parte y como consejo, olvídate de dar pelotazos. La acción, se podría considerar por parte del contrario, como intencionada o con falta de punto de mira. A nadie le gusta que le pongan en entredicho por mala fe o por no saber jugar. Mejor dejarlo para los profesionales... que sí saben cómo hacerlo.
¿Y tú qué opinas?
¿Te ha gustado el artículo?
Compártelo, coméntame tus dudas, experiencias y difundamos el pádel juntos. ¡Y recuerda que también me puedes seguir en las redes sociales para enterarte de noticias y eventos sobre pádel!
Bienvenido al Deporte, bienvenido al Pádel, bienvenido a controlaelpadel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para realizar un comentario debes iniciar sesión en tu cuenta de Google+