martes, 3 de febrero de 2015

La "zona de nadie".

El hecho de poner limitaciones en el pádel es contrario a la esencia del juego. Moverse por la pista tácticamente no es una cuestión teórica sino de percepción, de sentir más allá de la propia jugada. ¿Tu caso es que andas perdido/a en la "zona de nadie" sin saber qué hacer? Veamos pautas para solucionarlo...

Para ponerte en situación te recuerdo lo que te conté en el artículo llamado "cómo me coloco en la pista de pádel", donde te hablo de la situación en la pista y un poco sobre la zona de nadie, uno de los nombres comunes como se la conoce, o como dice Nito Brea, "el pantano".

Más correctamente es la zona de transición; eso es, transición. 

Se entiende que en pádel defiendes o atacas, una u otra acción. Y si estás en zona de nadie, ¿cuál de las dos acciones haces? Esto es como lo del vaso medio lleno o medio vacío, podemos entrar en un debate de quien tiene más razón y no salir de ahí. Como esa no es mi intención, redirijo la idea a lo que te interesa realmente que es decidir tácticamente como debes jugar en la zona de transición, que es parte de la pista y del propio juego.

Test de la zona de nadie.

Te propongo que nombres con sí o no cuantas condiciones cumples en la gran parte de tus partidos. Son 12, así que sólo tendrías que echar la cuenta para saber tu porcentaje.




¿Has echado ya tus cuentas?

Además de estas pautas voy a hacerte cuatro recomendaciones rápidas:
  1. Sube rápido de la defensa para por lo menos tener una mejor posición en la zona.
  2. No es recomendable estar estático/a en la zona de transición. Bascula con tu pareja para tapar huecos.
  3. Protege tus laterales y estate pendiente de las pelotas dirigidas por detrás de ti. Ahí serás vulnerable.
  4. Si no tienes buen físico cuidado con "anclarte" aquí. Los globos contrarios te pueden pasar factura.
Fuera de esta lista, practica, piensa, decide, observa e intenta atacar o defender no parar en la transición.

Con respecto a aquello que te comenté de los profesionales, sobre que más de uno/a se le veía jugar mucho tiempo en zona de transición...Fundamentalmente lo hacen para provocar un error en los globos y acabar el punto con un buen remate; lógicamente lo dominan. Pero son profesionales, cuidado con las imitaciones.

Hasta aquí este cortito artículo pero que creo que te va a despejar muchas dudas. Ya sabes, como aquella canción...un pasito pa´delante...un pasito pa´atras...
Decide dónde más te conviene.

¿Te ha gustado el artículo?

Compártelo, coméntame tus dudas, experiencias y difundamos el pádel juntos. ¡Y recuerda que también me puedes seguir en las redes sociales con noticias y eventos sobre pádel!


Bienvenido al Deporte, bienvenido al Pádel, bienvenido a controlaelpadel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para realizar un comentario debes iniciar sesión en tu cuenta de Google+