viernes, 31 de julio de 2015

La nevera en el pádel

Tenía ganas de escribir mi opinión del uso de "la nevera" en el pádel. Puede ser una cuestión táctica. Quizás una manera de llegar a un objetivo. Puede ser todo o nada. Precisamente nada, ninguna, son las pelotas que tocas cuando se dedican a hacer esta malinterpretada forma de jugar. Te voy a exponer mi manera de ver este tema. Podrás estar de acuerdo o en desacuerdo pero no indiferente. Voy a ser claro y poner las cosas en su sitio.

Si no sabes lo que es hacer la nevera en el pádel te lo explico fácilmente. 
Se trata de tirar las pelotas al rival más flojo de la pareja, al que más falla, para ganar los puntos lo antes posible y por consecuencia el partido.

Visto así se podría interpretar como una parte de la estrategia del juego. Pero como todo, depende de cómo, cuándo, porqué y con quién la utilices.




En el pádel aficionado, que nada tiene que ver con el profesional o de competición dónde se están jugando unos premios por ganar y quedar arriba de la tabla, la mezquindad también existe y el uso de tácticas más o menos aceptables está proliferando a pasos agigantados; es lo que observo y me cuentan.
Sí, he dicho mezquindad, porque hay que ser mezquino, innoble, para faltar al fairplay del deporte y tirar por la vía oscura con tal de ganar.

Mi opinión sobre el asunto es clara; no la defiendo para nada. Al contrario que jugadores/as que creen que ganar así es motivo de orgullo. 

La falta de respeto por tirar las bolas, en algunos casos excesivamente al rival más flojo, es para la pareja, no sólo para quien no juega en momentos del partido. Al más fuerte se le está diciendo: << como nos ganas los puntos no jugamos contigo >>. Y al más débil: << tú que fallas, todas para ti >>.
Precioso, encantador, una maravilla vamos. Les dará un gusto tremendo ganar así.
Pues bien, a todos/as que utilizan la nevera repetida, indiscriminada y asiduamente les digo que son pésimos deportistas. Me estoy quedando corto y soy muy diplomático. Cambio el discurso...
Son muy malos, pero malos a más no poder. Como no tienen técnica ni nada, y tampoco ni quieren aprenderla pues se dedican a lo que solo saben; jugar sucio. Después se quedan más anchos que el muñeco Michelin. Ole, ole y ole. Han ganado a uno/a superior aprovechándose del desequilibrio de la pareja de forma descarada. Ese es el motivo, el desequilibrio.

Pero es que hablo de pádel aficionado, de quedar para pasar un rato agradable y hacer el deporte que les gusta. ¿Y en un partido de esa índole utilizan la nevera? Una muy buena razón para que paguen la pista por tomar el pelo al contrario. Un timo en toda regla.

¿Qué hacer ante esto? Pues se pueden hacer muchas cosas...


Se puede hacer lo mismo a los contrarios...No lo recomiendo. Caerían en el mismo saco.
Se puede montar un pollo en la pista...Tampoco lo recomiendo por muchas razones.
Se puede parar y hablarlo con el contrario...Lo negarán siempre. Es mejor una mentira a que te acusen de algo ruin y tener que aceptarlo.
Se puede parar, hablarlo, escuchar la mentira y seguir jugando...La opción que lleva poco después al misil teledirigido de remate sobre el cuerpo del mentiroso/a porque lo vale y se lo merece. Suele acabarse ahí el partido.
Y por último, se puede simular una lesión o parar directamente y salir por la puerta consecuencia del "frío" producido por mirar el transcurso de cada jugada repetidamente y caer en el aburrimiento con opción al mosqueo inmediato.

Después de este punto y aparte en clave de humor (¿...o no?) tengo que decir que se pueden hacer más cosas, aunque ahora lo digo en tono serio y directamente relacionado con el pádel y la forma de contrarrestar esta táctica. 


Habrá un artículo dedicado a ello pero no ahora ni aquí, que esto es un artículo de opinión y como tal lo trato.

Se podría seguir escribiendo sobre la cantidad de amistades padeleras que se rompen por esto. 
De los rivales que pasan al olvido sin explicación pero que está clara la razón.
Del desencanto por aburrirse en un partido en momentos puntuales unas veces y en otras durante juegos enteros; esta es la versión descarada de la nevera, con mención cum laude. 
Del acuñamiento del "neveras" como término del pádel.
Etcétera.

Quiero terminar con una cosa. Que no imite al pádel profesional tampoco en este aspecto porque no tiene nada que ver. La idea es diferente y el propósito también. Igual que con lo de los pelotazos, que traté en un artículo anterior. Al profesionalismo no se llega con trampas ni artimañas sino con mucho trabajo, esfuerzo, sudor, ganas, motivación y como no, un poco de suerte.

Ah, y una pregunta para finalizar, ¿no se aprende más y es mucho más desafiante ganar por esfuerzo e inteligencia que por hacer una nevera? Ahí lo dejo.

Mucha suerte y que no pases mucho frío... 

¿Y a ti también te hacen la nevera?

¿Te ha gustado el artículo?

Compártelo, coméntame tus dudas, experiencias y difundamos el pádel juntos. ¡Y recuerda que también me puedes seguir en las redes sociales para enterarte de noticias y eventos sobre pádel!

Bienvenido al Deporte, bienvenido al Pádel, bienvenido a controlaelpadel.

1 comentario:

Para realizar un comentario debes iniciar sesión en tu cuenta de Google+