viernes, 27 de febrero de 2015

Los niveles en el pádel

Tener un nivel determinado (digamos qué sabes hacer) no debe convertirse en un problema en el momento de jugar un partido, sino en una ventaja para disfrutar. Pero ojo, como todo en la vida, si no se sabe aplicar bien se puede convertir en un desastre.

Lo digo bien claro: desconfío de los "niveladores" mirándose a sí mismos.
Sí, esos que según juegan ellos se dedican a catalogar a los demás. Además de que tienen un orgullo como un fiordo de grande, resulta que tienen un ojo clínico portentoso y una capacidad innata de selección. Y todo viendo un poquito y ya está. Fenomenal.

En el artículo sobre las palas de pádel que te convienen, una de las primeras cosas que dije fue saber el nivel objetivo aproximado mediante la tabla que proponía.

Pues de ahí en adelante deberían ser los análisis de nivel. Igual o más estructurados pero no a ojo de buen cubero.
Y para mi solamente se debería clasificar para clases, entrenamientos privados y de club y cualquier tipo de torneo por categorías. Todo lo demás estaría exento.
Los grupos de amig@s ya se conocen y por lo tanto no haría falta clasificarles. Además podría sentar mal. Recordemos al gran nivelador padelero. Sí, en masculino... pero en femenino también hay, aquí no se libra nadie. No lo escribo por no repetirme.

Con los desconocidos pues un poco a la aventura, que es lo que pasa en la realidad aunque digan que tienen un nivel determinado. Así que no sería una sorpresa.


De todo esto saco mi conclusión. 


Si entre amigos, amigas o partidos mixtos se enfrentan con contrarios con menos nivel siempre se puede aprender de ello, para quien gana como quien pierde.

El final no puede ser..."vaya paliza que os hemos dao, es que sois muy malos". ¡Menudos amigos entonces! Y sobre todo con un respeto...En el próximo partido puede "arder Troya". Yo si fuese el ganador me andaría con cuidado para la próxima. Se ve más de una bronca por estos comentarios.
Así que hay que saber estar y tener más conciencia deportiva entre amig@s.

¿Con los desconocidos? Se puede conocer nueva gente con quien jugar pero cuidadín, sin alardear de crack con los iniciados. Posiblemente haya alguien mejor que quien vaya de sobrado/a y se dé la vuelta la tortilla.


En un torneo puede todo cambiar y salir a la pista a morder pero ahí los niveles dan igual.

De la competición es donde se aprende más te toque con quien te toque.

Eso de nivelar un partido para ser más atractivo es una parrafada. Si resulta que están los cuatro por igual pero dos no tienen el día, ¿entonces qué? Pues castaña de partido. Para quien gana claro, que además no sabe sacar conclusiones de lo que ha pasado. Frase común: vaya repaso el de hoy, ¿eh?...Encima tocando las narices.


Lo de los niveles no puede ser relativo, debe tener un sentido crítico y de análisis. Además siempre se hace desde el punto de vista técnico, otro error más.


Así que moraleja: la diversión está por encima de tu capacidad. Que no te coma el nivel.


Un saludo.


¿Te ha gustado el artículo?

Compártelo, coméntame tus dudas, experiencias y difundamos el pádel juntos. ¡Y recuerda que también me puedes seguir en las redes sociales para enterarte de noticias y eventos sobre pádel!


Bienvenido al Deporte, bienvenido al Pádel, bienvenido a controlaelpadel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para realizar un comentario debes iniciar sesión en tu cuenta de Google+